
Ver video y articulo de origen ikkaro.com
Sólo recientemente el agua se ha convertido en un tema preocupante en el mundo desarrollado. Y por supuesto que no es nada nuevo en los países del tercer mundo, mal llamados “en desarrollo”. Durante toda la historia de la humanidad, el abastecimiento del vital líquido es lo que ha permitido la proliferación de la sociedad. Hay sitios donde hay agua en abundancia, pero no tiene la suficiente pureza como para el consumo humano, lo que provoca enfermedades y una cantidad considerable de muertes; en otros lugares, no hay agua en lo absoluto.
Un informe de 2006 de las Naciones Unidas estimaba que sólo el 20 porciento de la población mundial tiene acceso directo al agua potable. Lo que lleva a la cuestión, si la necesitamos tanto ¿por qué no podemos fabricarla?
El agua está formada por dos átomos e hidrógeno unidos a un átomo de oxigeno. Esto es química elemental y estoy bastante seguro que ya la conoces. Así que, ¿por qué no simplemente hacemos que dichos átomos choquen entre si y con ello resolver el problema de la escases mundial de agua? En teoría, esto es posible, pero es un proceso extremadamente peligroso.
Como ya sabes, para crear agua necesitamos la materia prima, hidrógeno y oxigeno. El simple hecho de ponerlos juntos no sirve de nada. Los átomos de ambos seguirían separados… juntos, pero no revueltos. Las órbitas de los dos elementos deben enlazarse. Esto se logra con una explosión; una descarga repentina de energía que logre unirlos. Dado que el hidrogeno es altamente inflamable y el oxigeno mantiene la combustión, no se necesita más que una simple chispa… y ¡BUM! Tenemos agua, pero también tenemos una explosión.
El dirigible nefasto, el Hindenburg estaba lleno de hidrógeno para mantenerse flotando al acercarse a Nueva Jersey el 6 de mayo de 1937, después de un viaje trasatlántico. La electricidad estática (o un acto de sabotaje según los conspiranoicos) causo una chispa que, combinada con el oxígeno del aire, provocó que estallara en esa gran bola de fuego que hemos visto en los documentos históricos. La nave se consumió en medio minuto. Hubo, sin embargo, también una gran cantidad de agua creada por esta explosión.
La motora había sido regalada por un tío del joven y fue llevada a la funeraria por familiares.
Morales estará expuesto desde hoy, martes, hasta medianoche y mañana desde las 8:00 de la mañana en la funeraria Marín en su motora anaranjada y roja, cuyo valor está estimado en unos $14 mil.
Será sepultado mañana, a eso de las 1:00 de la tarde en el Cementerio Municipal, en Río Piedras.
Morales fue ultimado a sangre fría por sicarios el pasado jueves en la tarde en la calle 11, de la avenida Rexach en Barrio Obrero, Santurce. Estaba fichado según los archivos de la policía, por violación a la Ley de Armas. En la escena, resultó herida de bala en una pierna una adolescente de catorce años.
Puede ver el video en primerahora.com
Pregunta: Los ejercicios cardiovasculares prolongan la vida ¿es verdad?
Respuesta: El corazón está hecho para latir una cantidad de veces determinadas. No desperdicie esos latidos en ejercícios. Su periodo de vida se gastará, independientemente de su uso. Acelerar su corazón no va a hacer que usted viva más. Eso es como decir que usted puede prolongar la vida de su coche conduciendo más deprisa. ¿Quiere vivir más? Échese la siesta.
P: ¿Debo dejar de comer carnes rojas y comer más frutas y vegetales?
R: Se necesita entender la logística de la eficiencia en alimentación.¿Qué comen las vacas? Hierba y maíz. ¿Qué es eso? Vegetales. Entonces un filete es el mecanismo más eficaz de colocar vegetales en su sistema. ¿Necesita comer cereales? Pues coma pollo.
P: ¿Debo reducir el consumo de alcohol?
R: De ninguna manera. El vino está hecho de fruta. El brandy es un vino destilado, lo que significa que se elimina el agua de la fruta de modo que usted saque mayor provecho de ella. La cerveza también está hecha de cereales. No limite demasiado su consumo.
P: ¿Cuales son las ventajas de un programa regular de ejercicios?
R: Mi filosofía es: si no tiene dolor, no haga nada. Está usted bien.
P: ¿Los fritos son perjudiciales?
R: Hoy en día la comida se fríe en aceite vegetal. La verdad es que quedan impregnadas de aceite vegetal. ¿Como puede ser que más vegetales añadidos sean perjudiciales para usted?
P: ¿La gimnasia ayuda a reducir la obesidad?
R: Absolutamente no. Ejercitar un músculo lo único que hace es aumentar el tamaño del músculo.
P: ¿El chocolate hace daño?
R: Es cacao. Otro vegetal. Es un alimento bueno para ser feliz. La vida no debe ser un viaje para la tumba, con la intención de llegar sano y salvo, con un cuerpo atractivo y bien preservado. Lo mejor es emprender el camino, con una cerveza en la mano y un bocadillo en la otra. El mejor final es haber tenido mucho sexo y un cuerpo completamente gastado, totalmente usado, gritando: mereció la pena, qué viaje tan extraordinario…
P: ¿Algún consejo más que nos pueda dar?
R: Si andar mucho fuera saludable, los carteros serían inmortales. Las ballenas se pasan nadando todo el día, solo comen pescado y solo beben agua. Sin embargo están gordas. Las liebres corren, saltan y no paran, pero no pasan de 15 años de vida. La tortugas no corren y no hacen nada, pero viven 450 años.
El término se emplea desde inicios del siglo XVIII y hace referencia a la comarca franco-alemana de Mehringen, de donde es originario cierto dulce de clara de huevo y azúcar cocido al horno.
Gracias a la calurosa acogida dispensada por la aristocracia francesa, su popularidad se disparó. Y tal fue su fama que la receta pasó a la colonia de Haití y a finales de siglo a la República Dominicana.
Sobre el 1800 se popularizó en Port au Prince y poco después en Santo Domingo, un baile cuto ritmo sigue el del batido de la clara de huevo, que se acelera conforme el merengue toma cuerpo.
El ritmo se acomoda, pues, a las tres fases que se distinguen en la elaboración de este dulce: fase inicial lenta, fase intemedia de movimientos más rápidos y fluidos y jaleo o fase final muy movida.Es uno de esos pequeños misterios cotidianos que llaman la atención del curioso.
Pero, en realidad, no tiene nada de misterioso. Sabido es que estos aparatos han de cumplir unas rigurosas normas de seguridad para evitar que ningún usuario sufra daño alguno. Que pasan frecuentes revisiones de mantenimiento y que tienen instalados mecanismos que detienen de forma inmediata el funcionamiento en el caso de detectar un posible atrapamiento.
Y otro de los mecanismos de seguridad es la diferencia de velocidad entre el pasamanos y los escalones. Pero… ¿por qué es eso algo más seguro?
La cinta de caucho del pasamanos se mueve constantemente en círculo y es muy normal que sufra cierto deslizamiento a causa del rozamiento, esto es, que siempre resbala algo sobre su guía. Y siempre lo hace hacia atrás, al contrario del sentido de su desplazamiento.
Este movimiento es mínimo y depende de la temperatura y la humedad ambiental que influyen sobre la goma, pero existe. De manera que los escalones y el pasamanos no podrán ir siempre sincronizados.
Si estamos subiendo con la mano apoyada en el pasamanos y éste se retrasa con respecto a los escalones, nuestra mano se irá quedando hacia atrás y podría causar la pérdida del equilibrio y hacernos caer hacia atrás, escaleras abajo.
Para evitar esta situación, la normativa dispone que el pasamanos circule más rápido que los escalones (aproximadamente un 2% más rápido) de manera que se contrarresta de sobra el posible deslizamiento y se evita el peligro de caída.
Cuando la escalera es de bajada el pasamanos circula más lento, pues si lo hiciera más rápido nos empujaría hacia adelante y hacia abajo, que es precisamente lo que se quiere evitar.
Visto en sabercurioso.com
Una curiosa y humorística relación de normas para un buen vuelo. Una especie de manual para pilotos.
REGLAS DEL AIRE
1. Todo despegue es opcional. Todos los aterrizajes son obligatorios.
2. Volar no es peligroso. Estrellarse sí es peligroso.
3. Siempre es mejor estar aquí abajo y desear estar ahí arriba que estar ahí arriba y desear estar aquí abajo.
4. El ÚNICO momento que tienes demasiado combustible a bordo es cuando el avión está ardiendo.
5. La hélice es simplemente un ventilador enorme en frente del avión que se utiliza para mantener fresco al piloto. Cuando se para, el piloto comienza a sudar.
6. Cuando dudes, mantén la altitud. Nadie ha chocado nunca contra el cielo.
7. Un buen aterrizaje es aquel del que puedes salir andando. Un aterrizaje “perfecto” es cuando el avión puede ser utilizado otra vez.
8. Aprende de los errores de los demás. Nunca vivirás lo suficiente para cometer todos ellos tú mismo.
9. La probabilidad de sobrevivir es inversamente proporcional al ángulo de descenso. A mayor ángulo de descenso, menores probabilidades de supervivencia y viceversa.
10. Nunca dejes que un avión te lleve a un sitio donde tu cerebro no lo haya decidido cinco minutos antes.
11. Mantente fuera de las nubes. Los sabios aseguran que las montañas suelen esconderse detrás de las nubes.
12. Intenta mantener siempre el mismo número de aterrizajes que de despegues.
13. Hay tres simples reglas para conseguir aterrizajes suaves. Desgraciadamente nadie conoce cuáles son.
14. Se empieza a volar con una bolsa llena de suerte y otra vacía de experiencia. El truco consiste en llenar la de experiencia antes de vaciar la bolsa de la suerte.
15. El buen juicio proviene de la experiencia. Desgraciadamente, la experiencia normalmente es resultado de malas decisiones.
16. Es siempre una buena idea mantener el morro del avión apuntando hacia adelante tanto como sea posible.
17. Recuerda, la gravedad no es simplemente una buena idea, es la ley. Y no debe ser rechazada de forma caprichosa.
18. Las tres cosas menos útiles para un piloto son: la altitud por encima, la pista que queda detrás y la décima de segundo antes.
Via 1de3.com
"Einstein tuvo la idea correcta. Sin embargo, lo que realmente ocurría es que Einstein había ganado algo de peso en su avanzada edad, y sus pies cambiaron de talla."Después de la medición, Hulit llegó a la conclusión de que el profesor sólo necesitaba unos zapatos más grandes. Únicamente eso.
"El genio, en verdad, significa poco más que la facultad de percibir las cosas de una manera distinta." (William James, filósofo estadounidense)
Via aldea-irreductible.blogspot.com
Todo sobre el número 7: es la suma del 3 divino y el 4 terrenal, o sea, el número perfecto que simboliza la unión de lo celestial y lo humano, considerado número mágico por 7 religiones. 7 fueron los monjes mendicantes que divulgaron su magia y su poder en la Edad Media. Así tenemos que:
7 son los días de la semana, 7 los pecados capitales y 7 las virtudes que los nulifican. 7 los colores del arco iris. Dios hizo la Creación en 6 días y descanso en el día 7. Según el Islam, hay 7 cielos, 7 son los sacramentos católicos, 7 las características del Espíritu Santo y 7 los planetas según la astronomía antigua. En la mitología china hay 7 estrellas, 7 caminos para observarlas y 7 las fuerzas siderales que afectarán a la Tierra. 7 son los conventos a recorrer antes de alcanzar la santidad. En el alfabeto hebreo la letra 7 representa los valores espirituales.
7 son las peticiones de la oración del Padre Nuestro, 7 las palabras pronunciadas por Jesús en la cruz y 7 sus derramamientos de sangre. En la Biblia se habla de 7 vacas flacas y 7 vacas gordas, 7 son los sellos que se abren antes de que se desate la ira de Dios en el libro del Apocalipsis, 7 son las colinas de Roma y 7 los reyes del Imperio Romano. 7 son las edades del hombre: infancia, niñez, la del amante, la del soldado, la del adulto, la edad avanzada y la senilidad.
En la antigüedad se hablaba de los 7 mares, de las 7 edades de la Tierra, de los 7 abismos y de los 7 cielos. 7 son las Bellas Artes, 7 los piratas del Caribe, 7 las vidas del gato, 7 los cataclismos del universo, 7 las notas musicales, 7 los demonios más iracundos, 7 las maravillas del mundo, 7 los sabios de Grecia y 7 los sabios primordiales que protegen el cosmos. En el hinduismo se habla de 7 chakras, 7 reencarnaciones y arrepentimientos. En los cuentos infantiles 7 son los ogros, 7 las hijas y 7 los hijos que ellos engendraron, 7 los enanitos, 7 las hadas madrinas, 7 las pócimas mágicas y 7 los finales felices.
Para colmo, 7 son las auras de los santos y 7 los elementos clásicos y no 4 como suele pensarse: agua, viento, tierra, fuego, luz, oscuridad y un elemento neutral a todos ellos.
Dos jueces se encuentran frente a frente a la salida de un hotel. Curiosamente cada uno de ellos iba acompañado por la mujer del otro.
Tras el primer momento de sorpresa, uno de ellos rompe el incómodo silencio. Educadamente dice: Vista la peculiar situación en la que nos encontramos, yo creo que lo CORRECTO es que cada uno de nosotros se vaya con su mujer a su casa ¿no cree?
A lo que responde el otro, también muy educadamente: Estoy de acuerdo con usted en que eso sería lo CORRECTO, pero no creo que fuera lo JUSTO, porque usted está saliendo del hotel y yo estoy entrando. Tenga la bondad de esperar aquí hasta que le reintegre a su esposa. Y entonces cada uno de nosotros se podrá ir con su mujer a su casa.
Está en la lista de sustancias peligrosas del Departamento de Salud y Servicios para personas mayores de New Jersey. Los seres humanos ponemos candados cuando nos roban.
El alcanfor sirve para absorber la humedad y por esa razón la mayoría de los taxistas lo usan cuando el carro se moja en su interior, pero resulta que muchos de estos taxistas lo usan de manera indiscriminada, aunque el vehículo no lo necesite. Se hacen adictos al olor, que cuando se acaba o se evapora por completo les da dolor de cabeza.
Cuando solicito taxis lo primero que le digo al operador es que la unidad no tenga alcanfor, de lo contrario no lo abordo. Muchas mujeres cuando no quieren seguir dando el seno se toman una dosis de agua alcanforada y la leche se le seca. Otras que dan el seno, por desconocimiento tienen alcanfor en su habitacion y sin darse cuenta se le seca la leche.
Articulo completo listindiario.com
Que es:
El alcanfor es una sustancia semisólida cristalina y cerosa con un fuerte y penetrante olor acre. Es un terpenoide con la fórmula química C10H16O. Se encuentra en la madera del árbol Alcanforero Cinnamomum camphora, un enorme árbol perenne originario de Asia (particularmente de Borneo, de donde toma su nombre alterno "Árbol de Borneo"), y en algunos otros árboles de la familia de las lauraceae. Puede también ser sintetizado del aceite de trementina. Se usa como bálsamo y con otros propósitos medicinales.
Fuente es.wikipedia.org
Para que sirve:
El alcanfor es un repelente de insectos conocidos como “Polilla” y tambien se utiliza para calmar las molestias en los musculos.
El Alcanfor es destilada de madera y raices del Arbol del mismo nombre – este arbol siempre verde se encuentra en los paises del Asia, America del Sur, y los estados americanos, California y la Florida.
El alcanfor es una tableta muy fuerte que tiene un olor como la trementina.
De la vista medico, la historia del alcanfor es larga y variada, aunque muchas aplicaciones estan en desuso debido a su toxicidad potencial. Puede causar daños hepaticos en el uso como bebida estimulante. Ahora se puede utilizar topicamente, comprar las pastillas y hacer nuestro aceite alcanforado para esos dolores musculares.
Hay unguentos para el dolor que estan hechos con alcanfor por ej. Bengay, Vicks VapoRub y Vicks Vaposteam.
Estos se utilizan para controlar la tos al frotarlos en el pecho.
Lo mejor es comprar algun producto que contenga el alcanfor en una cantidad segura, pues es letal. Espero te ayude mi informacion.
Otros datos:
El alcanfor se obtiene de hervir la madera de unos árboles asiáticos que alcanzan los 30 metros de altura, no se puede extraer hasta que el árbol tiene los 50 años.
Es un remedio muy útil en males graves y es ahí donde debemos usarlo.
Es un fuerte cardioestimulante, puede administrarse en caso de insuficiencia cardiaca, por shock o cardiopatía o como consecuencia de tifus o neumonía.
Útil también cuando hay fiebre, inflamación reumática.
Externamente se usa en el acné, en las heridas indoloras, en los dolores musculares u óseos.
En el aparato digestivo tiene efectos laxantes, antiespasmódicos y carminativos.
Estimula el corazón y la respiración, sube la tensión, indicado en la depresión postoperatoria o en convalecencias graves después del cólera o tuberculosis.
Debemos usarlo siempre en casos graves cuando otras esencias sean insuficientes o cuando se necesita dar un shock a un cuerpo enfermo crónicamente.
Via elperroflaco.com