¿Por qué aparecen manchas blancas en las uñas?

Suelen ser muy comunes en los niños como consecuencia de un déficit nutritivo
La aparición espontánea de manchas blancas con forma indefinida, o con forma de nube, en las uñas suele ser frecuente en la población infantil, aunque también entre las personas adultas. Estas manchas, comunes y recurrentes, salen desde la raíz de la uña y avanzan hacia el extremo de los dedos al tiempo que crece la uña. Y a pesar de que el acervo popular las considera como señal de falta de calcio en la dieta, las razones de su aparición son más complejas.

El término médico que define la aparición de manchas blancas en las uñas se denomina leuconiquia. Estas se originan a consecuencia de micro-roturas que se producen en la base de la uña, llamada matriz, donde se crean las células de la uña. Las manchas blancas aparecen si uno se golpea las uñas, muchas veces sin percatarse de ello. Además, las uñas se vuelven más frágiles si están con frecuencia en contacto con agua (sobre todo caliente) o con sustancias agresivas como detergentes, disolventes o ácidos.
No obstante, la aparición de estas pequeñas manchas blancas puede revelar una ingesta deficiente de ciertos nutrientes en la alimentación habitual, en particular aquellos que participan en la formación, el crecimiento y el desarrollo de los componentes de las uñas. El zinc, el hierro, la vitamina B6 (relacionada con el metabolismo del zinc) y la vitamina A son algunos de los nutrientes más comprometidos. La deficiencia de alguno de estos nutrientes no influye directamente sobre la presencia de dichas manchas, aunque provoca mayor fragilidad y debilidad en las uñas, haciéndolas más sensibles a traumatismos que dejan huella.
Fuentes
genciencia.com

PUMA Y ADIDAS SON HERMANOS


Esta carrera comenzó allá por los años mozos del siglo pasado, cuando Christoph Dassler y su hijo Rudolf, alemanes, trabajaban en una fábrica de zapatos llamada Big Dogs, en un pueblo cerca de Nuremberg.

La Primera Guerra Mundial estalló y Rudolf, el hijo, tuvo que unirse a la lucha y dejar la fábrica. Después de la guerra volvió al pueblo, por decirlo de algún modo, y comenzó a trabajar en otras fábricas, no dedicadas al mundo del calzado.

Después de un tiempo empleado por cuenta ajena, en 1924 Rudolf se unió a su hermano Adolf, apodado “Adi”, que acababa de fundar su propia fábrica de zapatillas: Gebrüder Dassler Schuhfabrik, esto es, Fábrica de Zapatos de los Hermanos Dassler. El negocio fue prosperando y en 1936 Adi viajó a hasta la villa olímpica con unas zapatillas y convenció a Jesse Owens para que las usara en la competición. Aceptó y así se convirtió en el primer atleta de color en ser esponsorizado.Recordemos que Owens fue la estrella de aquellas olimpiadas, por ganar medallas y por el disgustó que aquello le provocó a Hitler.

El patrocino de Owens fue un éxito y la fama de las zapatillas Dassler creció como la espuma. Todo el mundo, en todo el mundo, quería aquellas zapatillas para correr.Hasta aquí la historia ya es digna de recordar y merece una curistoria, pero no acaba aquí la cosa. Los hermanos Dassler se unieron al partido Nazi alemán, aunque con diferentes intensidades. Esta diferencia de opiniones les llevó a distanciarse y finalmente, como siempre pasa en estas riñas familiares, un último detalle, posiblemente sin importancia, acabó por romper la relación entre los hermanos.En 1948, los dos hermanos, Rudolf y Adi, dividieron la empresa.

El primero creó una nueva empresa y el segundo continuó con la ya existente. Eso sí, le cambió el nombre y la renombró a partir de su mote: “Adi”. De aquí nació la marca Adidas, de la unión de “Adi” y “Dassler”.La nueva empresa, creada por Rudolf, siguió el mismo patrón y se llamó Ruda, proveniente de “Rudolf” y “Dassler”.
Más tarde, en 1948, este Ruda fue cambiado por Puma y de ahí hasta hoy. Concluyendo, dos de las marcas punteras en artículos deportivos del mundo, provienen de dos hermanos que acabaron reñidos hace casi unas cuántas décadas.

DESCUBIERTA LA IMAGEN MAS ANTIGUA DE UN RELOJ


Expertos en arte creen haber descubierto la pintura más antigua de un reloj hallada hasta la fecha. Su edad: 450 años. Supuestamente la obra es un retrato de Cósimo I de Medici, Duque de Florencia, portando en sus manos un pequeño reloj dorado.

El lienzo es obra de Maso da San Friano, y permaneció en manos privadas hasta el año 1976, aunque hasta ahora nunca había sido estudiada. La datación de la pintura la sitúa 60 años después de la aparición de los primeros relojes.
El Conservador del Museo de Ciencia de Londres, Rob Skiltmore, cree probable que el cronómetro fuese fabricado en el sur de Alemania.“Como el Duque Cósimo era un gran mecenas de las ciencias y la tecnología, es muy razonable pensar que él fuera uno de los primeros europeos en poseer un reloj de esta clase, lo cual explicaría que posase orgulloso con él en las manos. La pintura muestra la cercana relación entre ciencia y arte, especialmente en aquellos días”, sostiene Skiltmore.

14 heridos al estrellarse un tren ruta NY-New Jersey


NUEVA YORK.- Un tren de la línea PATH, que transporta miles de pasajeros diariamente entre Nueva York y New Jersey, se estrelló contra una de las paredes del subterráneo en la calle 33 y la Sexta Avenida cuando, aparentemente, el maquinista perdió el control, dejando a 14 viajeros heridos, entre ellos algunos graves, según el informe preliminar.
El tren, que se desplazaba desde la ciudad de Hoboken (New Jersey) a Nueva York, chocó contra la pared a las 7:59 de la mañana, una de las horas de mayor flujo en el tráfico y cuando miles de personas, acuden a sus puestos de trabajos en ambos estados.
Dos de los heridos son empleados de la Autoridad Portuaria de Nueva York y New Jersey, entidad que controla el transporte y el cruce entre los dos estados. Siete de los heridos, fueron trasladados a hospitales del área y el resto fue tratado en la escena del impacto. El servicio de trenes en esa línea, que debió suspenderse por horas, fue restablecido hacia las 2:30 de la tarde de este miércoles.
Jaime Peralta de 41 años, uno de los testigos que esperaba un tren para dirigirse a su trabajo, dijo que el conductor aparentemente perdió la visibilidad de la barandilla y se desvió hacia afuera, yendo casi a la plataforma en la que cientos de usuarios esperan los trenes correspondientes.
“Se escuchó un gran temblor allá abajo, porque el tren golpeó fuertemente la pared”, dijo Peralta. Indicó que vio a dos jóvenes inconscientes a causa del impacto. Los siete heridos, fueron tratados en tres hospitales de Manhattan.
La portavoz de la Autoridad Portuaria, Jen Friedberg dijo que la causa del accidente está bajo investigación.