IDEACION SUICIDA


Se trata de una idea recurrente e intrusa sobre quitarse la vida, señala que la ideación suicida es un constructo cognoscitivo directamente vinculado con el intento de suicidio, el cual se ha identificado como el mejor predictor del suicidio consumado entre adolescentes y población adulta; los pensamientos suicidas son comunes entre niños y adolescentes de ambos sexos y no precisamente siempre se asocian a otros rasgos de psicopatología. mencionan que es posible hacer la ideación suicida operacional como una variable latente, percibida subjetivamente como una idea pero observable indirectamente en la forma de mediciones comportamentales tales como autoreporte verbal durante una conversación.se refiere a cualquier pensamiento o pensamientos auto reportados de involucrarse en conductas suicidas; no se incluyen aquellos pensamientos que solo refieran la idea de muerte o deseo de morirse sino pensamientos específicos de matarse.La ideación suicida puede variar en tipos y grados y en muchas ocasiones no se acompaña de una planeación específica. La ideación suicida es considerada como el “tener pensamientos o fantasías acerca de la propia muerte”. Generalmente, llaman la atención del psicólogo clínico cuando éstos son anunciados como amenazas. Los trastornos disruptivos incrementan el riesgo de ideación suicida en niños de 12 años o más jóvenes. Se estudian distintos procesos cognitivos y afectivos que varían desde sentimientos sobre la falta de sentido de vivir, la elaboración de planes para quitarse la vida, hasta la existencia de preocupaciones sistemáticas y delirantes referidas a la autodestrucción

Intento de suicidio


Se trata de una conducta de auto lesión potencial con un desenlace no fatal para la cual existe evidencia (explícita o implícita de que la persona pretendía, en algún grado, matarse; un intento suicida puede o no resultar en lesiones). Define al intento suicida como cualquier acto de auto perjuicio infligido con intención autodestructiva, aunque esa intención sea vaga o ambigua. Respecto al deseo de morir, los suicidas realmente no desean morir, sino comunicar un mensaje dramático respecto su malestar; desde esta perspectiva, sus intentos tienen que ver con ingestión mínima de drogas con corte leve, donde normalmente se arreglan las cosas para qué se puede intervenir a tiempo, ante algunas veces se salga de control la situación. No obstante, es necesario prestar atención a cualquier gesto suicida, también comentan que un intento suicida que no resulta en la muerte es un comportamiento como tal. En el intento no siempre existe un propósito consciente de morir; en ocasiones aparecen múltiples motivos aunados en un intento dificultando la comprensión del fenómeno

ALGUNAS DEFINICIONES


El suicidio es un fenómeno de carácter multifactorial, su problemática es compleja y en México va en aumento. Asimismo, el suicidio es una causa de muerte cuya historia natural es extremadamente variable. Aunque tradicionalmente se le ha considerado como una expresión de conflictos mentales presentes y de larga duración, como la depresión, muchas veces el suicidio no está relacionado con patologías mentales declaradas; mientras que el intento de suicidio es una conducta sumamente impactante y sus repercusiones no se hacen esperar en todas las áreas del individuo, recomiendan que para la mejor evaluación del problema de por sí complejo del suicidio se requiere de la integración de diferentes perspectivas además de la epidemiológica, pues ha sido ésta la que ha llevado a conocer las características de los individuos que se asocian con mayor probabilidad al comportamiento suicida.
Además, no todos los comportamientos a los que se alude con los términos de “suicidio” y “suicida” han sido motivados por una decisión consciente de morir; en muchas ocasiones no pretenden ni siquiera generar un daño personal sino que son una expresión y comunicación de desesperanza, desesperación, frustración y enojo.

INTRODUCCIÓN.


Aproximadamente un millón de personas en el mundo se suicidan cada año y entre 10 y 20 millones lo intentan. Asimismo, menciona que son tres los aspectos del suicidio que son de importancia para la salud pública:

* es una de las principales causas de muerte entre la población joven en la mayoría de los países desarrollados así como en los que están en vías de desarrollo;
* existen grandes variaciones en las tasas de suicidio en el mundo, entre sexos, y grupos de edad (un indicador de la compleja interacción de factores biológicos, psicológicos y socio cultural

* los suicidios de gente joven y de mujeres se han convertido en un problema creciente y reciente en muchos países.

El intento de suicidio y la muerte por suicidio entre adolescentes se han incrementado en las últimas décadas en México. Si además se considera que entre el 2000 y el 2020 el grupo de edad más grande de la población mexicana será el de 10 a 19 años, adquiere aún mayor relevancia su prevención y manejo correspondiente como problema de salud pública. Un alto porcentaje está asociado al consumo de alcohol y drogas, son las primeras causas de muerte entre los adolescentes, por lo que enfatiza el estudio de las conductas de alto riesgo y abuso de substancias asociados a la muerte por suicidio entre la población adolescente mexicana. De intervenciones psicológicas es un área de investigación poco desarrollada en nuestro país dada su complejidad metodológica y retos éticos; los factores de riesgo asociados al comportamiento suicida son complejos y no existe una sola modalidad para prevenir el suicidio adolescente.

"SUCIDIO"


BIENVENIDOS

Esta parte de este blog se hablara sobre el suicidio tema de gran interés en algunas personas ya que el tema del suicidio sea incrementando en la población de México en ocasiones pensamos que y es un poco tarde cuando se le pone interés al tema, que se tiene que reglar, porque los jóvenes utilizan ese método para a reglar sus problemas, como están fácil de salir de ellos, utilizan rápido el suicidio (muerte).

A la sociedad tiene que importarle tal tema, tiene un enorme importancia porque para unos el suicidio es delito, por que no tienen que terminar muriendo para solucionar cualquier problema.
Los suicidios son causa de enfermedades mentales, que se considere suicidio, la muerte debe ser un elemento carnal y motivo de acto, y no solo una consecuencia casi ineludible. Los suicidas de jóvenes ocurre como de 15 y 19 años, y van aumentando de manera alarmante, ocurre que es un grado que se convirtió en la segunda causa de muerte entre los jóvenes. Los suicidas son el reflejo del incremento de enfermedades mentales entre los jóvenes.
Si se centran mas al tema en este blog hecho con cariño para ustedes lectores, se encontraran con variedad de información sobre el tema ya hablado “EL SUCIDIO”.